La Asociación Iberoamericana de Psicología Juridica tiene el gusto de invitarlas/os al Encuentro Iberoamericano para celebrar los 30 años de su fundación ,la cual se constituyó en Buenos Aires en julio de 1993,. El evento se realizará los dias 21, 22 y 23 de septiembre del 2023 en la Ciudad de Buenos Aires.
Es importante resaltar que en el mismo disertarán invitados internacionales de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, asi como profesionales de gran trayectoria en nuestro país.
La organización de este importante encuentro es presidido por la Asociación de Psicologia Jurídica de la Republica Argentina.
Considerando los diversos cambios normativos juridicos y cientificos las/los profesionales tenemos como reto fortalecer nuestras competencias con la finalidad de brindar a la comunidad nuestros conocimientos científicos basados en herramientas fiables, válidas y actualizadas
Esperando contar con su valiosa presencia deseamos que este Encuentro sea un espacio de aporte e intercambio teorico- práctico, creando ambitos de reflexión, debate y análisis de las problemáticas inherentes a la Psicología Jurídica y Forense en Iberoamerica.
Dr. Josean Echauri Tijera Dra. Stella Maris Puhl Prof. Mirta Medina
Predisente Honorario Presidenta Vicepresidenta
La Asociación Iberoamericana de Psicología Juridica nació la noche del 14 de julio de 1993, 3n la ciudad de Buenos Aires, de la mano de un grupo de amigos y colegas como forma de compartir los conocimientos y las investigaciones que se iban desarrollando en cada uno de los paises. En un principio estaban compañeros, que envueltos por el entusiasmo y decisión de Juan Romero, nuestro querido Pipo, se planteó el reto de desarrollar, extender y ampliar la psicología jurídica en los paises Iberoamericanos. Junto a él, Elisa Alfaro, Javier Urra, Elias Escaff, Osvaldo Varela, Eric Chardoy, Serafín Martín, Juan del Poppolo y Norma Miotto, siendo algunos de los primeros miembros fundadores de la AIPJ
A partir de ese momento se fueron organizando encuentros que hicieron que el nombre de la AIPJ fuera conociendose como referente dentro de la psicología jurídica en Iberoamerica, logrando poco a poco, que miembros de otros paises se fueran incorporando y aportando no solo su saber, sino su presencia y amistad.
Porque uno de los lemas de la AIPJ, que nos grabó en nuestro recuerdo Juan Romero, es que no solo vamos a compartir conocimientos con otros colegas, sino que es preciso compartir tiempo que luego forjará una profunda amistad, y esto es lo que dicen los que se van incorporando, porque la puerta siempre estará abierta para todos aquellos que quieran acompañarnos en los buenos y no tan buenos momentos, como ahora que nos ha tocado vivir con esta pandemia, pero los lazos de amistad perduran, y los qeu ya llevamos unos cuantos años, nos sentimos muy orgullosos de ser miembros, de estar aqui y ver como otros compañeros, ya algo mas jovenes que la que suscribe, toman el relevo, y eso nos hace pensar y sentir que esta AIPJ tiene un hermoso presente y un gran futuro para la psicologia juridca y para Iberoamerica.
Y por supuesto, recordando nuestros origenes, la AIPJ tiene ya 29 años siendo la Asociación pionera de la Psicología Jurídica en Iberoamerica. En estos largos años hemos celebrado 11 Congresos Internacionales en diversos paises, además de multitud de jornadas científicas, semaniraios, cursos, etc. y actualmente esta formada por 17 paises de Iberoamerica.
Asunción Tejedor Huerta
contratapa del libro de la AIPJ
Definición de procedimientos y tiempos para los peritajes psicológicos: Una mirada desde la ética.